Blog Magento Italia
Ultime news e tutorial su Magento in Italiano

Magento Open Source vs Shopify: comparamos ambos CMS para saber cuál elegir

Elegir la plataforma de E-commerce correcta es una decisión muy importante porque puede tener un impacto real en su actividad en línea, incluso si hablamos de pequeñas empresas, que son las que pueden tener presupuestos limitados.

El mundo del comercio electrónico actualmente cuenta con muchas propuestas en el mercado, pero seguramente dos de las más competitivas son Magento, en su versión Open Source (antes conocida como Community Edition) y Shopify . Dos plataformas muy válidas y de uso extendido, pero que también tienen diferencias sustanciales que debemos tener en cuenta para tomar una buena decisión.

La primera diferencia sustancial se refiere al hecho de que Shopify es una solución de pago, mientras que la versión Magento Open Source es gratuita.

A continuación encontrará una comparación más precisa, que lo ayudará (espero) a entender cuál es la plataforma adecuada para su negocio.

Panel de administración

Shopify presenta el panel de administración bastante simple e intuitivo. En el lado izquierdo, encontramos un menú donde se agrupan todos los elementos relacionados con la gestión. Por lo tanto acceder a la sección específica es fácil. El menú incorpora todas las características sustanciales de la tienda.

También dispone una sección muy útil con algunos consejos y guías para comenzar a trabajar de la mejor manera y vender de inmediato. Además, usando la barra de búsqueda, puede ingresar el elemento de interés e inmediatamente encontrar lo que está buscando.

Panel de Shopify

La sección de administración de Magento , especialmente en su versión 2.x, está muy bien organizada. A primera vista, inmediatamente tiene informes y noticias relacionadas con ventas, productos y criterios de búsqueda relacionados con la tienda.

En el lado izquierdo (también en este CMS) encontramos un menú completo con todas las funcionalidades relacionadas con la gestión de la tienda, perfectamente organizadas y reunidas en una sección específica. De esta manera, el usuario sabe de inmediato a qué sección debe ir para realizar las operaciones que le interesan.

Shopify Dashboard

Por lo tanto, se puede decir que ambas plataformas desde este punto de vista ofrecen soluciones válidas: paneles de administración muy intuitivos y fáciles de usar.

Manejo de inventario

El plan de Shopify Starter limita la cantidad máxima de productos a 25, mientras que Magento Open Source le permite administrar productos ilimitados. Cabe señalar que si la elección recae en Magento, siempre es recomendable utilizar un alojamiento perfectamente optimizado para Magento. Esto es para limitar los problemas relacionados con la velocidad del sitio, si los productos fueran muchos.

La página de gestión de inventario para Shopify se ve así:

Gestión de inventario en Shopify

En Magento, en su versión Magento 2 tenemos las siguientes pantallas para el inventario.

La sección " Opciones de inventario " :

Magento vs Shopify: inventario Magento

 

La sección " Opciones de inventario de productos " :

Magento vs Shopify: Magento inventario de productos

 

Y finalmente el inventario avanzado :

Magento vs Shopify: Magento inventario avanzado

Cálculo de gastos de envío.

Ambas plataformas permiten opciones muy flexibles para calcular los costes de envío. Este aspecto se vuelve fundamental en la venta de objetos físicos de una tienda de comercio electrónico.

Promociones y cupones.

Magento tiene la capacidad de crear promociones y cupones de descuento para sus clientes. En particular, es posible elegir entre dos tipos: reglas de precios de carrito o promociones especiales, aplicadas cuando el producto está en el carrito o reglas de precios de catálogo, es decir, para todos los productos en el catálogo.

Las primeros se utilizan cuando deseamos aplicar un descuento en los artículos del carrito, tal vez con la creación de cupones de descuento. Mientras que las últimas son, por ejemplo, aplicar descuentos a productos en el catálogo durante las ventas.

El proceso de creación es bastante simple y permite la creación de códigos de descuento o descuentos especiales en todo el catálogo, aparte de éste y en el carrito de la compra. En resumen, permite una verdadera personalización de las promociones en 360 °.

A continuación se muestran dos pantallas que muestran cómo aparece la regla de precio del catálogo .

 

A continuación se muestran dos pantallas que muestran cómo se ve la regla de precios del carrito.

 

En cuanto a Shopify, el plan de inicio no ofrece esta funcionalidad, pero la encontramos en los planes superiores.

En ellos, la sección para aplicar promociones y descuentos aparece así:

Crear descuentos en Shopify

El sistema, al igual que Magento, le permite elegir entre un porcentaje de descuento, una cantidad fija y los gastos de envío gratis. Luego puede aplicar el descuento a todos los pedidos, o solo a colecciones y productos específicos. También es posible elegir el grupo de clientes a los que se reserva la oferta y un período de validez del descuento. Todo se presenta de una manera muy intuitiva.

Pasarela de pago

Shopify ofrece una gama de alrededor de 70 pasarelas de pago , así que hay mucho para elegir. El método para configurarlos es muy simple y rápido de realizar.

Al acceder a la sección de Pagos, inmediatamente encontramos PayPal, Tarjeta de crédito, Amazon Pay y muchas otras alternativas de pago.

Pasarelas de pago en Shopify

Magento por defecto tiene mucho menos . Sin embargo, estos también se pueden ampliar gracias a la instalación de los módulos adecuados.

Como puede ver en la siguiente pantalla, incluso en este caso, la configuración de pago es bastante simple. De forma predeterminada, el sistema permite pagos a través de PayPal y Braintree, cheques o giros postales, transferencias bancarias, contra reembolso, pago con subtotal igual a cero y órdenes de compra. Como se mencionó, se pueden introducir métodos de pago adicionales con algunas extensiones.

 

Temas y plantillas

Tanto Magento Open Source como Shopify permiten una gran personalización de su sitio web y elegir la plantilla más adecuada.

Shopify usa una interfaz más sencilla en cuanto a algunas modificaciones del tema a través del código. En Magento, la cantidad de temas libres es bastante alta, a diferencia de Shopify. La oferta de temas para Magento ahora también se ha extendido a su versión más actualizada, Magento 2.

Temas para Magento

Temas para Shopify

Ambas plataformas ofrecen temas de pago, pero Shopify en esto está un poco en desventaja ya que sus temas comienzan alrededor de 80 $, mientras que los de Magento los podemos adquirir a partir de 1 $. Los temas de Magento y Shopify son todos Responsive, es decir, capaz de adaptarse al dispositivo desde el que se ve el sitio, ya sea una PC, una tablet o un smartphone.

Módulos y extensiones

Más de 100 aplicaciones y complementos están disponibles para Shopify para mejorar sus funcionalidades.

Comprar extensiones para Shopify

Por otra parte, Magento tiene más de 5000 disponibles, lo que puede mejorar la plataforma y hacerla aún más funcional.Extensiones para Magento

Ambas plataformas ofrecen extensiones gratuitas y de pago.

Plurilingüe

Magento tiene una funcionalidad multi-idioma integrada. Shopify por otro lado, no ofrece esta función directamente, pero las extensiones de terceros están disponibles. A tener en cuenta que estas extensiones están sujetas a una tarifa adicional.

Características de SEO

Aproximadamente el 44% de las compras comienzan con una búsqueda en línea y lo que permite que el usuario encuentre su tienda, es definitivamente una excelente estrategia de SEO. Algunas plataformas de comercio electrónico son mejores que otras en este sentido.

A partir de un estudio realizado en las distintas plataformas de comercio electrónico, surgió que las mejores para este propósito son Magento y Shopify. Ambos ofrecen amplias funciones relacionadas con SEO que pueden ayudarle a dirigir el tráfico a su E-Commerce.

Optimización SEO de un comercio electrónico

Hosting

Shopify es una solución SAAS, que es software como servicio, y ya ha incluido el alojamiento, es decir, el comercio electrónico creado con esta plataforma reside en el alojamiento de Shopify.

Para Magento es diferente ya que es necesario tener un servicio de alojamiento personal, personalizado y optimizado para Magento. De hecho, su estructura compleja requiere un alojamiento que tenga características específicas que puedan acelerar el sitio. Si desea obtener más información o está interesado en una solución de alojamiento para Magento, descubra nuestros planes de hosting .

Personalización

Ambas plataformas ofrecen soluciones mediante las que realizar personalizaciones, gracias a una interfaz avanzada que le permite editar directamente el código HTML/CSS y actuar en el diseño de la tienda. Sin embargo, como ya se mencionó anteriormente, Shopify proporciona una interfaz más sencilla, basada en menús, que facilita la realización de cambios respecto a Magento.

Las características de personalización de Magento son mucho más altas y esto es gracias al código de fuente abierta, que puede cambiar en cualquier forma, eso sí, contando con un experto en programación y codificación HTML/CSS.

Blog

En Shopify el blog ya está integrado y es fácil de configurar.

En Magento es necesario instalar un plug-in gratuito.

Facilidad de uso

Como se mencionó anteriormente, Magento y Shopify son plataformas excelentes para la realización de E-Commerce. Ambos tienen una interfaz de usuario bien diseñada y fácil de usar.

Sin embargo, Shopify tiene un modo guiado que permite al usuario que nunca ha usado la plataforma configurar fácilmente su propia tienda. Magento Open Source, por otro lado, no tiene esta funcionalidad, pero en el sitio de Magento es posible ver o descargar una guía muy completa.

Código

En cuanto al código, Magento y Shopify son bastante diferentes. Magento usa PHP, mientras que Shopify está en un lenguaje de codificación, llamado Liquid. Magento, como hemos dicho, es de código abierto, mientras que Shopify no.

Este factor es bastante influyente en la elección de la plataforma y las operaciones a realizar en ella. De hecho, el código abierto significa que el código fuente está disponible libremente y se puede modificar a voluntad, según las necesidades de la tienda. Por lo tanto, esto no es posible con respecto a Shopify, que se convierte así en una solución perfecta para actividades pequeñas y simples y, en cambio, es menos perfecta para las más complejas, que encuentran en Magento un excelente aliado.

Código de programación

Check-out

Otro aspecto muy interesante a considerar al comparar las dos plataformas de comercio electrónico es el pago y envío .

Magento, en su versión 2, tiene un check out muy bien hecho y lleno de características como crear una cuenta con un solo clic, pagar sin distracciones y la casilla de la aplicación para el código de descuento directamente en el proceso de pago. La información para el envío y el pago se colocan en una sección diferente, para evitar confusiones.

Check-out en Magento

Shopify tiene también un excelente proceso de pago a la que ha añadido recientemente la introducción del one page checkout responsive. Esta es una funcionalidad muy importante para aumentar las ventas y alentar al público a comprar sin abandonar el carrito.

Check-out Shopify

Velocidad de carga

La velocidad de un sitio puede marcar la diferencia entre su éxito o no, porque la velocidad es un factor de clasificación para SEO y, por lo tanto, crucial para los usuarios que navegan y compran. Si lleva tiempo cargar una página es muy probable que el usuario abandone el sitio porque es demasiado lento. En cambio, una tienda en línea rápida es equivalente a una tienda de éxito.

En el pasado, muchos usuarios describieron Magento como un sistema bastante lento, y eso es así si no está acompañado por un alojamiento perfectamente optimizado; por lo tanto, Shopify fue sin duda la mejor opción. Sin embargo, con la llegada de Magento 2, no está perfectamente claro cuál de las dos plataformas es realmente mejor en este sentido.

La velocidad de carga es importante

Costes

Gastos de instalación

Shopify no tiene gastos de instalación e incluso se ofrece una prueba gratuita de 14 días para evaluar la plataforma.

Magento es totalmente gratuito, el único coste que tendrá que pagar es el hosting que en este caso es suyo, mientras que para Shopify está incluido en el precio mensual.

Gastos mensuales

Como le dije antes, Magento es totalmente gratuito y los costes se reducen a los relacionados con la compra de un alojamiento optimizado y varían de 25 a 100 € por mes.

Descargar Magento Open Source

Shopify, por otro lado, exige un pago mensual que oscila entre $ 29 y $ 299, según el plan y, por lo tanto, las características elegidas.

Planes de pago para Shopify

Gastos de personalización

Obviamente, para ambas plataformas también hay gastos relacionados con la personalización tanto en términos de diseño como de funcionalidad. Es claro, por lo tanto, que el precio está destinado a subir, especialmente cuando hablamos de Magento, en el que intervenir en las funcionalidades para no expertos podría ser difícil. Sin embargo, la dificultad es compensada por las múltiples funciones con las que se puede implementar un E-Commerce Magento en comparación con un sitio realizado con Shopify.

Soporte y Community

Como mencioné anteriormente, incluso si Shopify es ciertamente más simple que Magento y tiene una guía paso a paso, capaz de dar las directivas correctas para vender de inmediato, Magento puede contar con otras herramientas. En particular, en comparación con Shopify, Magento tiene una gran comunidad en la que comparar y encontrar extensiones y módulos para cada ocasión. También hay numerosos recursos disponibles para aquellos usuarios nuevos en Magento.

Conclusión

Es bastante difícil entender cuál de las dos plataformas es realmente la mejor. Esto se debe a que todo depende del tipo de actividad, el tipo de objetivos que desea establecer y el presupuesto disponible.

Básicamente, si el comercio electrónico que necesita crear es pequeño (máximo 100 productos) y no necesita grandes personalizaciones o funciones, entonces Shopify puede ser la solución idónea. Si, por el contrario, planea desarrollar un comercio electrónico con excelentes funciones y muchos productos, Magento es la opción adecuada para usted.

Esperamos haber aclarado las diferencias sustanciales entre las dos plataformas. Ahora dispone de una comparativa entre Magento y Shopify que le ayudará a la elección del CMS para su tienda online.