La optimización de Magento para posicionar un e-commerce no resulta tan fácil para un usuario medio y a menudo es más recomendable ponerse en manos de una agencia SEO profesional. Ahora bien, siempre podemos tomar nosotros la iniciativa para mejorar la indexación de nuestro sitio de comercio electrónico. Este post de Magentiamo pretende darle algunos consejos para ello.
El código de las plantillas o themes
Cuando pensamos en plantillas o themes seguramente estemos pensando en la apariencia estética de nuestro sitio, en el diseño gráfico y en cómo presentar nuestros productos de una manera atractiva. Todo eso es correcto, pero además debemos tener en cuenta que cada plantilla genera un código y estos, en ocasiones, pueden presentar algún problema que perjudique al SEO.
Etiquetas meta canónicas
Normalmente una tienda online Magento está formada por un gran número de páginas generalmente con contenido duplicado en el sentido de que puede haber diferentes versiones de una página de productos debido a las diversas configuraciones del producto en sí.
Nuestra labor es para optimizar el SEO es facilitarle las cosas a los motores de búsqueda, dándoles una indicación exacta de lo que la página debe indexar y de lo que no. Para esto están las etiquetas meta canónicas. Las encontramos en el código así:
<Link rel = «canonical» href = «misito-ecommerce.com/categoria» />
Los plugins adecuados
La plataforma Magento tiene un enorme potencial, y la gran cantidad de plugins que ofrece ayudan sacarle todo el partido. Podemos volvernos locos añadiendo funcionalidades a nuestro sitio pero este consejo es vital: intentemos no cargar el sitio de plugins innecesarios que causarán lentitud en la navegación y problemas de seguridad. En su lugar, vamos a instalar solo los plugins que necesitemos. Podemos encontrar algunos muy adecuados para el comercio electrónico que además nos ayudarán a mejorar la indexación del sitio.
Crear un mapa del sitio XML
El mapa de sitio XML es una herramienta fundamental en el mundo del SEO. Consiste en un documento que dice a los motores de búsqueda todas las URL de nuestro sitio web que serán consultadas directamente desde ellos de tal manera que les hace tener una idea muy clara acerca de nuestro sitio de manera global.
Gracias a la forma nativa del generador de mapa de sitio que incorpora el propio Magento será muy sencillo obtener nuestro mapa del sitio XML. Esta es la ruta dentro del panel de control para generarlo:
Catálogo > Google mapa del sitio > Añadir sitio, elegir un nombre de archivo y, hacer clic en » Guardar y Generar »
Velocidad y rendimiento del sitio
Como último consejo, pero no por ello menos importante, es tener un hosting que proporcione a nuestro sitio de comercio electrónico un rendimiento que garantice a los visitantes (y posibles clientes) una navegación cómoda y veloz.
Google ha declarado que la velocidad es un factor importante para el SEO de indexación. En este sentido, la mejor opción es conseguir un servicio de hosting Magento de calidad.